La capacitación consistirá en la realización de seminarios nacionales y subregionales en Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay.
Metas

Formar y capacitar a los trabajadores para intervenir en los diferentes marcos institucionales del Mercosur como el Foro Consultivo Económico y Social, Subgrupo 10, y otras instancias de participación sindical.

Formar y capacitar para la comprensión y participación en las instancias sindicales del UNASUR y CELAC.

Formar y capacitación a los trabajadores en las organizaciones Sindicales regionales como CCSCS; Hemisféricas como CSA y mundial como CSI y otras especifica de las organizaciones nacionales.

Formar y capacitar a los trabajadores para participar en las organizaciones y Foros multilaterales como OIT, organizaciones especializadas como migraciones, ambientales, laborales, económicas y otras.
Acciones

Seminarios nacionales y subregionales en Argentina, Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay.

Talleres específicos para cada una de las instancias de diálogo multilateral.
Actividades
El desarrollo de actividades extras se acordaran con los sindicatos
1 Taller 1º semestre de historia del Movimiento de Trabajadores en Argentina y su articulación con las organizaciones internacionales.
Beneficiarios

Organizaciones sindicales de base.

Centrales Sindicales: acervo colectivo y formación de sus dirigentes.

Dirigentes sindicales de base e intermedios.

Organizaciones sociales.
Financiación
Este programa se autofinancia con el aporte de las organizaciones y los trabajadores.