Una vez más queda demostrado que el sindicato es la única herramienta de reivindicación de los derechos y conquistas laborales.
En el epicentro del pensamiento y la tecnología más avanzada de los EE.UU. y el mundo, en el “corazón” del sistema, Silicon Valley, surge una organización de los trabajadores, inédita hasta el momento.
Se trata de Alphabet Workers Union (AWU) que nuclea al conglomerado de las empresas de Google y el sector de las TICs: Facebook, Microsoft, WhatsApp, Apple, Amazon, entre otras.
Casi como una noticia extraordinaria, The New York Times informaba sobre la creación de este sindicato, que no sólo viene a reivindicar los derechos y condiciones laborales, sino que además busca exigir a las empresas (Google en particular) que actúen éticamente, beneficiando a la sociedad, al medio ambiente y a las personas, así como también a combatir el acoso de todo tipo, el fanatismo, la discriminación y las represalias contra los trabajadores.
Desde Incasur apoyamos y felicitamos a su presidente y vicepresidente, Paul Kaul y Chewy Shaw, ambos ingenieros en sistemas, que inmediatamente se afiliaron a la Federación de Trabajadores de las Comunicaciones (CWA), organización de casi un millón de representados, con el fin de protegerse de la reacción y represión de la empresa.
Una vez más aparece el sindicato como la única herramienta de reivindicación de los derechos y conquistas de los trabajadores, a pesar de las críticas de algunos estados, con EE.UU. a la cabeza, que tratan de evitar que la violación de las leyes laborales se convierta en una nueva y moderna forma de explotación de la clase trabajadora.