Los responsables de formación de la UTAL se reunieron en Colombia.
En un encuentro latinoamericano los miembros del Equipo Ampliado de Formación de la UTAL avanzaron en el diseño de los Programas Claves y anunciaron el comienzo de los mismos en tres países del Cono Sur.
En la sede del
Instituto Nacional de Estudios Sociales (INES), de Colombia, se llevó a cabo el
II Encuentro Latinoamericano del Equipo Ampliado de Formación de la UTAL, durante los días
18 y 19 de agosto, a fin de continuar avanzando con los programas de formación de cuadros estratégicos de la CLAT.
El encuentro abordó el desarrollo de los Programas Claves y analizó la situación de cada país, junto con el rol de la UTAL y los institutos subregionales. Según se informó, se encuentra terminado el diseño de los siete programas de formación: Gestión Social, Formación, Comunicación, Conducción, Desarrollo Organizativo e Integración y Acción Internacional. Asimismo, se conversó sobre la próxima realización de eventos a nivel latinoamericano que abarquen cada una de estas áreas temáticas.
Últimas informaciones indican que en el mes de septiembre comenzarán a implementarse los programas en las ciudades de
San Pablo, Paraná y Porto Alegre (Brasil), Asunción (Paraguay) y Santiago de Chile (Chile), con el apoyo técnico de
INCASUR, instituto subregional de la UTAL en el Cono Sur.