Fue por cuarto año consecutivo. La delegación, integrada por ocho representantes de la provincia de
Guangdong, pasó por INCASUR, la CGT y SADOP. Uno de los objetivo de la visita fue intercambiar experiencias sobre la dinámica sindical. También estuviero
Acompañados por el Director del Incasur Enrique Sosa y el Secretario Ejecutivo del Consejo de Trabajadores del Cono Sur, Ramón Ermácora, la delegación que encabezaba
Mr. Kong Xianghong participó de dos reuniones: una en la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) y otra en el Sindicato de docentes privados (SADOP).

En CGT los dirigentes chinos visitaron el Museo de Eva Perón y luego se reunieron, por más de una hora, con
Noe Ruiz, responsable de la secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género. En la reunión también participaron Enrique Sosa, Ramón Ermácora, Héctor Codina y Carlos Gaitán.
Como sucedió en otras ocasiones, los dirigentes orientales se mostraron interesados en afianzar una relación de consulta permanente con la CGT a fin de conocer mejor como funciona el sindicalismo en Argentina. Del mismo modo, Ruiz transmitió el marcado interés de la central obrera para dar fuerza a los vínculos que se establecieron con los dirigentes de Guangdong.
Durante la conversación se abordó el tema del desarrollo económico que vienen experimentando ambos países y como repercute esto en la calidad de vida de los trabajadores, desde distintas ópticas: generación de empleo, salarios y derechos laborales. En el caso específico de
Guangdong, se trata de la tercera provincia en importancia a nivel económico y en materia de inversiones extranjeras, con un fuerte peso en el ámbito industrial. Sumado a esto, es la provincia china con mayor cantidad de afiliados sindicales: alrededor de
14 millones de trabajadores.
Noe Ruiz no dejó pasar la oportunidad para plantear la necesidad de establecer políticas complementarias a nivel comercial entre las dos naciones, particularmente en el sector textil, a fin de ir eliminando ciertos desajustes y asimetrías. Y por supuesto reiteró el interés de la CGT por avanzar cada vez más en pos de establecer una fuerte integración entre los dos países.

Luego la delegación se trasladó a la sede Capital de SADOP donde fue recibida por
Claudio Corriés, Secretario Gral de FLATEC y
Mario Morant, responsable de Relaciones Internacionales de SADOP. Allí almorzaron e intercambiaron información sobre los sistemas educativos de China y la Argentina.