Actividades
Las consecuencias sociales de las crisis económicas y financieras: el caso argentino
Con este título se concretó el primer desayuno “Incasur” del año. Se trata de un espacio para el debate sobre temas laborales, sociales y políticos. En esta oportunidad expuso un reconocido sociólogo argentino.
Prosiguiendo la experiencia del año pasado, el 20 de mayo se llevó a cabo un encuentro de reflexión e intercambio en la sede del Incasur. Del mismo participaron profesionales y referentes sindicales. La exposición que sirvió de disparador del debate estuvo a cargo del sociólogo Guillermo Pérez Sosto(foto), Director del Centro de Estudios de Políticas Laborales y Sociales del Instituto Torcuato Di Tella, coordinador general de la cátedra UNESCO sobre las manifestaciones actuales de la cuestión social y consultor OIT.
Los “desayunos incasur” intentan recrear un espacio para reflexionar, pensar y trabajar sobre las nuevas herramientas y perspectivas que se presentan a las organizaciones sociales y políticas de los trabajadores, sociedad civil y la política en esta época de globalización, conocimiento y tecnología. Las respuestas y análisis sociales o políticos demandan nuevos enfoques que necesitamos valorar para afrontar este tiempo de cambios.